AUTORIDADES FIRMAN ACTA DE CONSTITUCIÓN DEL COMITÉ LOCAL DE DESARROLLO PROFESIONAL DOCENTE.

Lunes 05 de Octubre, 2015

Con la ceremonia de Firma de Acta de Constitución del Comité Local de Desarrollo Profesional Docente que se conformará en la Región de Antofagasta.

Más de 4 mil docentes de la Educación Pública se verán beneficiados con las capacitaciones de formación continua que ofrecerá este Comité, que inicia su 1ra. Sesión hoy para determinar las necesidades específicas de perfeccionamiento de los docentes en la región.

El Intendente, Valentín Volta, destacó la importancia de este Comité Local que se instaura en nuestra región. “establecer un organismo que determine los requerimientos de capacitación docente, además que cuente con el apoyo técnico de un equipo de profesionales del Área de Desarrollo Profesional Docente del CPEIP, quienes aportarán para que esta entidad regional diagnostique las necesidades de desarrollo de sus docentes y que permita orientar definiciones futuras contenidas en instrumentos como Planes de Mejoramiento Educativo (PME) de las escuelas y Plan Anual de Desarrollo Educativo Municipal (PADEM), coherentemente con estrategias regionales de desarrollo y la Política Nacional Docente que impulsa el Ministerio de Educación” explicó la autoridad.

En la oportunidad el Seremi de Educación, Juan Carlos Vega enfatizó que “este comité regional forma parte de la Política Nacional Docente y tendrá como principal función ampliar la participación de los actores locales del ámbito educacional en la definición diagnóstica de las necesidades de desarrollo profesional de cada docente y cada comuna de la región”.

También sostuvo que “Esta acción se enmarca dentro del programa de Fortalecimiento de la Educación Pública y del compromiso de la Presidenta Michelle Bachelet de constituir en cada región un comité para planificar y coordinar acciones de formación continua, adecuadas a las necesidades de los docentes en cada región, ya que las realidades que enfrentamos son diversas y requieren una mirada y solución local que complemente y enriquezca las estrategias de perfeccionamiento implementadas a nivel nacional”, dijo el seremi Vega.

Al respecto el representante del CPEIP y Encargado de la Meta Presidencial en la Constitución de los Comité Locales, Osvaldo Verdugo, aclaró que “esta comisión la respuesta a la demanda ciudadana por una educación que reconozca y valide las particularidades territoriales locales, incluyendo aquellas características propias de los y las docentes”.

Finalmente el Secretario Regional Ministerial de Educación, precisó que esta es una muestra más que la reforma en la educación se está desarrollando con acciones concretas  y este es un paso más que permite el Fortalecimiento de la Educación Pública, especialmente con los actores más determinantes en este proceso de reforma. “Ahora estamos trabajando para coordinar y planificar acciones de formación continua ajustadas a la realidad de la estrategia regional de desarrollo que estableció el Gobierno regional”, concluyó.

.IMG_9121 IMG_9125 IMG_9137 IMG_9138 IMG_9141 IMG_9158