En el marco de la Reforma Educacional y de la Agenda de Fortalecimiento de la Educación Pública, el Ministerio de Educación en colaboración con la Universidad de Antofagasta y Corporación Municipal de Desarrollo Social, darán inicio a la implementación del Programa Indagación Científica para la Enseñanza de las Ciencias (ICEC) en la Región de Antofagasta.
El Ministerio de Educación a través del Equipo Escuela y el Nivel de Educación Media, en conjunto con el Centro de Perfeccionamiento y Experimentación Pedagógica (CPEIP) y la Unidad de Currículum y Evaluación (UCE), implementará el Programa de Indagación Científica para la Educación en Ciencias (ICEC), una iniciativa de carácter nacional que aporta al mejoramiento y la innovación curricular en la enseñanza y el aprendizaje de las ciencias naturales en los niveles de Educación Parvularia, Básica y Media, el que se implementará a través de una Red de Instituciones de Apoyo y Colaboración (Universidades y Academia Chilena de Ciencias) en colaboración con los niveles regionales (SECREDUC) y provinciales (DEPROV).
En nuestra región Luis González Egaña, Secretario Regional Ministerial de Educación (S), Luis Alberto Loyola Morales, Rector Universidad de Antofagasta, y Edgardo Vergara Montt, S.G.E. de la Corporación Municipal Desarrollo Social de Antofagasta, firmarán mañana la “Carta Compromiso” que dará inicio al curso desarrollado en modalidad b-learning de 400 horas pedagógicas, que cuenta con registro público del CPEIP, y considera una etapa on-line de 160 horas, y su etapa presencial de 240 horas que incluye un periodo intensivo de 100 horas a realizarse la primera quincena del mes de enero. El periodo presencial se realizará en dependencias de la Universidad de Antofagasta.
Según explicó el seremi de Educación, Luis González, “esta es una iniciativa permitirá que los docentes sean beneficiados con Programa Indagación Científica para la Educación en Ciencias (ICEC), considerado en el proyecto de Carrera Docente, y por el cual se comprometen a participar, bajo autorización de la dirección de mi establecimiento, en distintas actividades Como: Jornadas de Formación; Muestras de Aprendizajes y la creación de Comunidades de Aprendizajes, entre otras que replicarán sus acciones desarrolladas en el programa.