En el marco de la celebración del Día Internacional de la Mujer ayer la seremia de educación realizó la ceremonia de entrega de reconocimientos a 20 estudiantes que fueron beneficiadas con la Gratuidad en la Educación Superior.
El acto se desarrolló en la sede vecinal Tucapel Salinas, de la Población Bonilla, en el cual se hicieron presente distintas autoridades regionales, gremiales y sociales femeninas quienes disfrutaron de la música, la danza, el color y unas onces para conmemorar a estas mujeres que son parte de la 1° generación de estudiantes que accederá a la gratuidad universitaria en el Gobierno de la Presidenta Michelle Bachelet.
El Ministerio de Educación preocupado por el “Fortalecimiento de la Educación Pública”, como eje integral de la formación de los estudiantes, conmemoró este Día de la Mujer como una oportunidad para reflexionar sobre el avance fundamental de las políticas de Educación y la transformación de la misma en un derecho social de nuestro país.
La Seremi de Educación, Jacqueline Barraza V., explicó que “a nivel Nacional ya tenemos 40.134 beneficiados con Gratuidad, correspondientes a estudiantes de Primer Año 2016, cuyos resultados fueron informados el 9 de febrero. En tanto, más de 80.163 Preseleccionados correspondientes a estudiantes que ya cursan una carrera, tanto aquellos que ya cuentan con un beneficio vigente (renovantes), como aquellos sin beneficios. Estos alumnos cumplen con el requisito socio-económico para optar a Gratuidad, y para acceder finalmente al beneficio, los resultados finales de estos estudiantes se informarán oficialmente el 27 de abril”, dijo la autoridad.
Jacqueline Barraza enfatizó que “esta es la Primera generación de jóvenes que son parte del proceso que restituye el derecho a la educación, que les permite ingresar a la educación superior de forma gratuita, y nosotros como secretaría regional quisimos representar a través de estudiantes destacadas, en razón de historias de esfuerzo y vulnerabilidad que cumplen con los requisitos socio-económicos y académicos para ser favorecidas”, aclaró.
Finalmente la Secretaria Regional Ministerial de Educación afirmó que la conmemoración del Día Internacional de la Mujer es una fecha de reivindicación de los derechos de las mujeres en distintos ámbitos sociales y la educación es el más importante para estar empoderadas y llegar a ser parte del desarrollo estratégico de nuestro país, es el verdadero trabajo que está realizando el ministerio de educación para afirmar que “la educación gratuita ya es un hecho en chile”.