Con el propósito de apoyar el aprendizaje del idioma inglés en los establecimientos municipales y particulares subvencionados, el Programa Inglés Abre Puertas de la División de Educación General del Ministerio de Educación, implementó a partir del año 2007, la iniciativa denominada Campamentos de Inglés, el que concluyó en Antofagasta con la entrega de certificación a los estudiantes, monitores, voluntarios y coordinadores chilenos y nativos.
Al respecto el Seremi de Educación, Hugo Keith, aseguró que “el English Winter Camps” es parte del programa Inglés Abre Puertas que permite a los alumnos de distintos establecimientos participen de esta inmersión en Inglés, ya que todas las actividades programadas son en este idioma, permitiéndoles perfeccionar los distintos niveles en que se encuentran capacitados”.
También sostuvo que “esta es un aparte del Programa “Inglés Abre Puertas” apoyado por el “Programa de las Naciones Unidas Para el Desarrollo” (PNUD) y se lleva a cabo en los períodos de vacaciones tanto de invierno (Winter Camps) como de verano (Summer Camps), y ya ha beneficiado a más de 25.000 estudiantes de establecimientos municipales y particulares subvencionados a lo largo de todo el país”.
La autoridad explicó que “cada campamento gira en torno a un tema central, el cual es elegido por los/as estudiantes, a través de un formulario en línea publicado en las redes sociales. Con la colaboración de entidades educativas especializadas, el PIAP elabora el plan curricular (que es adecuado a la realidad nacional y al nivel de inglés de los/as estudiantes de establecimientos municipales y particulares subvencionados), que incluye distintas actividades que promueven el desarrollo de las habilidades comunicativas. Este año el campamento de invierno se desarrolla bajo el lema “BANISH BULLYING” (Borremos el bullying) se está llevando a cabo en el Liceo Domingo Herrera Rivera B-13, donde participan 40 alumnos de distintos establecimientos de la comuna de Antofagasta”.
En tanto la Estudiante Lindsay Aguirre, comentó que “siendo poco sociable, esta actividad me ha permitido conocer más gente, divertirme y compartido con nativos de inglés, lo que me permite a comunicarme mejor, traducir, conocer más palabras, escribir y pronunciar mejor lo que quiero decir en inglés. Principalmente lo que más me ha gustado que estamos trabajando, haciendo juegos, afiches, Karaoke y charlas de conciencia sobre el Bulling como tema principal del campamento”.
Estos campamentos de inglés están a cargo de un equipo conformado por una docente de inglés que cumple el rol de monitora, y 2 facilitadoras, estudiantes de pedagogía en inglés de la Universidad Católica del norte, adicionalmente este año contamos con la participación de 4 voluntarios angloparlantes provenientes de Estados Unidos, que ha significado un estímulo adicional a los alumnos participantes por estar desarrollando sus habilidades en contacto directo con hablantes nativos de inglés.