INTENDENTE Y SEREMI EDUCACIÓN FIRMAN CON SUBVENCIONADOS INICIO PROCESO DE GRATUIDAD 2016.

Lunes 05 de Octubre, 2015

El proyecto estratégico de la “Reforma Educacional”,  para el Gobierno de la Presidenta, Michelle Bachelett,  incluye como eje estructural a la “Ley de Inclusión” en su programa de transformaciones constitucionales fundamentales para el beneficio de los escolares de los estratos sociales menos favorecidos económicamente.

La Ley que pone fin al “lucro, al co-pago y a la selección” significa un cambio profundo en la brecha que separa a la clases sociales de nuestro país, es el desafío de cómo enfrentamos la equidad en distintos establecimientos escolares.

En el marco de reconocimiento regional a los establecimientos que acogieron la ley de Inclusión y se sumaron a la modalidad de ser colegios particulares subvencionados sin fines de lucro. Con el único objetivo de contribuir a la entrega de educación escolar gratuita, es que hoy el Intendente, Valentín Volta Valencia,  junto al seremi de Educación(S), Luis González, y sus equipos de trabajo, realizaron un encuentro y recorrido en 2 de los 14 colegios que se transformarán en gratuitos progresivamente a partir de marzo del 2016.

El Intendente Volta, enfatizó que “quisimos venir a celebrar directamente con la comunidad, las familias y los alumnos dos buenas noticias, primero que los padres tendrán la posibilidad de pagar menos hasta ser gratuita la educación de sus hijos y en establecimientos como este que son de gran calidad académica”, dijo.

Al referirse a la actividad el Seremi de Educación(S), Luis González Engaña agregó que “el Ministerio de Educación requiere los mismos estándares de igualdad, calidad para todos los estudiantes y sus sostenedores. En nuestra Región este histórico logro, debe ser una concreta y efectiva muestra de lo que nuestros colegios particulares subvencionados deben aplicar y proyectarse a una real inclusión, integrativa y participativa de la Educación”, aclaro González.

Es importante destacar que esta ley establece una serie de beneficios que indudablemente harán que la calidad de nuestra educación mejore. Uno de los beneficios es, por ejemplo, que la subvención se incrementará en un 20% y se crea un subsidio para alumnos de clase media y un aporte de gratuidad, pero para ello los sostenedores deberán manifestar a la Seremi de Educación correspondiente su voluntad e intensión de ser gratuitos.

El seremi(S) destacó finalmente que “es importante que sostenedores y las colegios subvencionados estén informados y capacitados respecto de las alternativas que el Gobierno integra a esta nueva modalidad de impartir educación, entregando las herramientas que exige la ley para esta renovación administrativa, pedagógica y de mayor calidad en cada proyecto educativo”.IMG_7991 IMG_7995 IMG_7997 IMG_7999 IMG_8009