La Ley que pone fin al “lucro, al co-pago y a la selección” significa un cambio profundo en la brecha que separa a la clases sociales de nuestro país, es el desafío de cómo enfrentamos la equidad en distintos establecimientos escolares.
En el marco de reconocimiento regional a los establecimientos que acogieron la ley de Inclusión y se sumaron a la modalidad de ser colegios particulares subvencionados sin fines de lucro. Con el único objetivo de contribuir a la entrega de educación escolar gratuita, es que el Intendente, Valentín Volta Valencia, junto al seremi de Educación(S), Luis González, y sus equipos de trabajo, realizaron un encuentro y recorrido en 2 de los 14 colegios que se transformarán en gratuitos progresivamente a partir de marzo del 2016.
“Una ciudad con Mejor Educación”, se denominó el 2º encuentro del Ciclo de Charlas organizadas por El Mercurio de Antofagasta con el objetivo de lograr reunir a los actores políticos, gubernamentales, culturales y sociales con el claro objetivo de debatir sobre una “Antofagasta en Transformación”.
Llamado del Ministerio de Educación para postular a la “Beca Técnicos para Chile” y estudiar programas de perfeccionamiento técnico en el extranjero.
Escuelas y liceos de Tocopilla son inspeccionadas por el Seremi de Educación Juan Carlos Vega, en compañía de sus equipos de trabajo del gabinete y planificación quienes evaluaron el estado de los establecimientos para el reinicio de las clases.
En el Instituto Superior de Comercio de Antofagasta se realizó el primer Diálogo Temático de Educación Especial en conjunto con el Senadis.
El proyecto estratégico de la “Reforma Educacional”, para el Gobierno de la Presidenta, Michelle Bachelett, incluye como eje estructural la “Ley de Inclusión”, en su programa de transformaciones constitucionales fundamentales para el beneficio de los escolares de los estratos sociales menos favorecidos económicamente.
El intendente Valentín Volta, en compañía del seremi de Educación, Juan Carlos Vega y el director provincial, Luis […]
En su nueva entrega bimensual de mayo y junio, número 413, la revista consideró un número dedicado exclusivamente […]
En la plataforma que está recopilando los antecedentes también se habilitó una opción para que tutores o curadores […]
El seremi Alonso Fernández destacó que se trata de “una iniciativa pionera a nivel nacional, que avanza en el reconocimiento del bienestar docente como condición para una educación de calidad”.